Lo que transmite una obra de arte
La belleza en el arte: ¿Todo es bello?
El arte bien realizado tiene la capacidad de hacernos contemplarlo, reflexionarlo, analizarlo, e inclusive sentir empatía (o rechazo inclusive) con el artista o el contexto de la obra artística ¿Pero qué es lo que detona ese sentimiento tan emotivo y profundo en el espectador?
Todo se desarrolla con la belleza; un placer sensorial que se centra en alguna cualidad visual (en el caso del arte pictórico y escultural) que impacta al espectador.
A contrario de lo que la mayor cantidad de gente piensa la belleza no es únicamente lo bonito; existen diferentes grados que causan diferentes emociones y conexiones con las obras artísticas.
Tipos de la belleza
- Belleza objetiva o natural: Es aquella que se encuentra en la cotidianidad y no es creada artificialmente o por una persona; hace referencia a lo que totalmente natural: un panorama, evento natural, la constelación, etc.
- Belleza artística o subjetiva: la belleza artística es la que es creada mediante el ingenio humano y se caracteriza porque modifica la realidad de alguna manera mientras se expresa una visión del mundo estéticamente.
Grados de belleza
- Sublime: es el grado de belleza que nos impresiona y nos maravilla debido a la grandeza e inmensidad.
- Solemne: sobresale que en la pintura existe una constante armonía en ella, y se podría decir inclusive majestuosa.
- Bello: revela el equilibrio entre fondo y forma; es agrado para quien lo completa.
- Bonito: Se denomina así al grado de belleza que contiene elementos estéticamente agradables en dimensiones pequeñas; lo bonito recae ante todo en la forma, busca agradar.
- Gracioso: Lo gracioso es lo que causa regocijo y risa debido a que existe con fuerte contraste con lo que se espera de la realidad y lo que realmente ocurre.
- Ridículo: Ocurre cuando a lo que ya es gracioso se le añade una idea de desproporción; es la exageración. No hay que confundirlo con lo graciosos pues lo ridículo es una busca inspirar conmiseración o burla, no generar un placer.
- Humorístico: Lo humorístico es la combinación de algo que esa agradable junto con lo que es desagradable: de este contraste nace una sonrisa pues uno de esos elementos es sentimental
- Satírico: el grado de belleza satírica se burla de los defectos de otros, las costumbres y lo aceptado socialmente; tiene un tono de sátira y de amargura.
- Trágico: Lo trágico es lo que surge cuando el hombre sucumbe y lucha contra la dificultad pero no logra cumplir su cometido, siendo derrotado. La tragedia despierta terror junto con el deseo de purificación emocional.
- Grotesco: Lo grotesco no es una sensación de belleza tan agradable como uno pensaría pues se relaciona con lo miserable y desagradable para la vista.
- Lo feo: todo lo contrario a lo bello que le falta simetría, color, vividez, etc.
Conclusión
El hecho que una obra de arte tenga la capacidad de movernos y hacernos sentir algo, bueno o malo, se debe mayormente a la belleza que desprende. Esto es lo que nos hace relacionarnos con una obra.