Lo Valioso del Hiperrealismo

El efecto que el arte hiperrealista puede tener en tus visitantes

Es diferente el ver que el contemplar; uno simplemente observa lo superficial, lo otro se enfoca en admirar lo que compone la obra; los trazos, detalles, colores, figuras, personajes, escenarios, historia de la obra, el autor, etc.

Contemplar el arte genera un efecto en el o los espectadores que les puede llevar a sentir algo; comodidad, empatía, confianza, enojo, melancolía, admiración, felicidad, entre otras emociones.

Diferentes movimientos y sus efectos

Existen diferentes movimientos pictóricos que reflejan sensaciones diferentes debido a la naturaleza del contexto en el que nacen;

Por ejemplo: el estilo impresionista tiene un efecto en las personas que son soñadores debido a sus colores pastel y pinceladas suaves. Las obras modernas, por otro lado, cumplen un efecto que beneficia a la creatividad debido al dinamismo con el que son realizadas.

El hiperrealismo es uno de las corrientes artísticas que se ha puesto de moda en los últimos casi 10 años debido a su complejidad y los efectos que puede tener en los espectadores.

El arte hiperrealista

Es un movimiento pictórico, que busca realizar una transcripción de la realidad de manera cercana a lo que es; busca que se realice con fidelidad y objetividad. La visión de quien realiza el arte hiperrealista tiene una visión muy amplia y meticulosa sobre lo que se ve.

Es un hecho que a diferencia de la fotografía el artista debe de prestar aún más atención a los detalles pues la réplica de estos es menos mecánica; lo que lleva a la necesidad artística de crear un trabajo mucho más limpia.

Características

  • Supera a la fotografía debido a su complejidad.
  • El protagonismo de la obra recae en los detalles que generan una realidad muy amplia y extensa que se representa.
  • Extremo acabado, precisión y exactitud que no dejan pinceladas marcadas en el lienzo que dan la impresión de calidad fotográfica.
  • Suelen retratarse superficies metálicas, cristales y espejos que permiten la recreación de imágenes deformadas por estos tipos de acabados.
  • Imita a la escultura de la realidad por su laborioso proceso utilizando diversos recursos técnicos.

Efectos en quienes lo ven

Son obras que por su complejidad artística requieren unas dimensiones de gran formato para dar un efecto de realidad que llevará a apelar al sentimiento y la sensibilidad de las personas que te visitan y contemplan la obra.

Mediante la imitación de la realidad lo que busca es que se genere en cierta manera un sentimiento de empatía y sensibilidad a lo que se ve pues es como si la pieza artística estuviese viva.

Artistas hiperrealistas

En México y en Latinoamérica viven algunos artistas que han creado obras que brindan estos efectos catárticos; Alberto Hernández Reyes, Luis Alberto Saldaña o Santana. A su vez, algunos de artistas de este movimiento más reconocidos internacionalmente como Magda Torres Gurza, Hugo Laurencena o Víctor Rodríguez, también residieron en este continente.

Conclusión

El movimiento hiperrealista es una de las maneras artísticas de expresión más complejas que existe debido a la atención que inclina a tener en sus detalles. Esta forma intensa de realismo causará en tus visitantes que se sientan sensibles ante lo que ven a la par de generar una emoción empática al contexto representado en la obra.